SERPRO LLC
  • Home
  • SERVICES
  • APOSTILLE
  • NOTARY PUBLIC
  • VITAL RECORDS
  • TRANSLATIONS
  • CONTACT US
  • IMMIGRATION BLOG

CONSULADO MEXICO EN SAVANNAH

2/7/2011

0 Comments

 
movilsavannah01042011.pdf
File Size: 703 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments

CONSULADO DE MEXICO EN SAVANNAH

2/7/2011

0 Comments

 
Paisano

El Consulado General de México
en Atlanta, se acerca a ti.
Estaremos en Savannah, Georgia para que puedas obtener Matrícula Consular y Pasaporte
del 01 al 04 marzo de 2011 en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Savannah,
ubicada en 1 Gamble Road, Savannah, Georgia, 31405
Recuerda hacer tu cita del 01 al 25 de febrero de lunes a viernes
llamando al teléfono (404) 266-22-33 ext. 460 de 8:00 am a 2:00 pm,
después de este horario deja tu nombre y teléfono,
o bien, puedes dirigirte a la página electrónica www.consulmexatlanta. org
Matrícula
¨ Acta de nacimiento original.
¨ Identificación oficial vigente con fotografía.
¨ Comprobante de domicilio a tu nombre.
¨ La presencia de ambos padres con identificación oficial vigente, con fotografía.
¨ Acta de nacimiento del menor.
¨ Identificación con fotografía (escuela).
Menores de 6 años pueden presentar cartilla de vacunación y
carta del pediatra con fotografía.
¨ No se aceptan copias al carbón, ni CURP.
¨ Mujeres casadas deben presentar acta de matrimonio original,
sólo si requieren apellido de casada en su documento.
Si te casaste en otro estado diferente a Tennessee, Alabama o
Georgia, el acta de matrimonio deberá estar apostillada.
Para mayores informes comuníquese al Consulado General de México en Atlanta al Tel. (404) 266-2233 o visite nuestra página de internet www.consulmexatlanta.org
No olvides llevar tus documentos originales para realizar tus trámites.

¨ Acta de nacimiento original.
¨ Identificación oficial vigente con fotografía.
¨ Dos fotografías tamaño pasaporte (4.5x3.5cm) sin lentes,
cabeza descubierta, de frente y con fondo blanco.
Pasaporte
Si vas a tramitar algún documento para un menor, no olvides:
0 Comments

GEORGIA TIENE CÁRCEL DE INMIGRACIÓN MÁS GRANDE DEL PAÍS Friday, 21 January

2/4/2011

1 Comment

 
GEORGIA TIENE CÁRCEL DE INMIGRACIÓN MÁS GRANDE DEL PAÍS Friday, 21 January 2011 LUMPKING. De nada han servido las vigilias o protestas exigiendo el cierre del Centro de Detención de Stewart al sur oeste de Georgia, ya que este recinto posee la población carcelaria de inmigrantes indocumentados más grandes del país, muchos de ellos arrestados por manejar sin licencia de conducir.
Así lo dio a conocer en un artículo el Atlanta Journal Constitution (AJC), en el cual señala que en promedio, Stewart, que recibe a los indocumentados de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, cobijó a 1,614 detenidos por día durante el año fiscal que terminó en septiembre del 2010, llegando a una cifra récord de 1924, según cifras del Servicio de Aduanas e Inmigración (ICE). Esta es la cifra más grande de las 252 cárceles del gobierno federal donde se envían a los presuntos inmigrantes indocumentados.


MÁS PROGRAMAS CON ICE
Si bien algunos de los detenidos en Stewart fueron acusado de delitos como violación, robo y asesinato, la mayoría fue llevado por infracciones de tráfico como manejar sin licencia del estado, un delito que conlleva días de cárcel.
Situación que complica a los indocumentados por el acuerdo 287(g) que faculta, actualmente, a los oficiales de las oficinas del alguacil de los condados de Cobb, Gwinnett, Hall, Whitfield y el Departamento de Seguridad Pública de Georgia revisar el estado legal de los detenidos y repórtalo al servicio de inmigración, quien automáticamente los deporta.
Sin embargo, esto podría empeorar si se considera que el ICE tiene previsto que para septiembre del 2013, los 159 condados de Georgia estén aplicando el Programa Comunidades Seguras que permite cotejar las huellas dactilares de los detenidos con la información del FBI y otras entidades federales. Actualmente, diez condados aplican este programa.
ESPACIO PARA DEPORTAR
Para Anton Flores, líder de la organización sin fines de lucro Alterna en LaGrange, ubicada cerca del centro de Stewart, sostuvo a La Visión que el lugar "no refleja los ideales de Estados Unidos, sino del capitalismo que pone las ganancias delante de los seres humanos. Los únicos que se benefician son las corporaciones privadas de presos porque esto no resolverá el problema de inmigración".
Ello, en referencia a que mantener a un detenido por día cuesta $60,50 y la Corporación Correccional de América (CCA), empresa que administra la cárcel de Stewart, recibe $59,65 de esa cifra, llegando a un total de $97.647 por su población. Mientras que el condado de Stewart sólo, 85 centavos.
Adelina Nichols, directora ejecutiva de la Alianza Latina Pro Derechos Humanos (GHLAR), dijo que "es preocupante porque además de Stewart está el otro centro de detención de Ocilla (Condado de Irwin), o sea que lo que está creciendo es la industria carcelaria. Lo que es triste es que Georgia dé este espacio y demuestra que no existe voluntad política para resolverse el problema".
Mientras que Azadeh Shahshahani, directora de la Unión Americana de Libertades Civiles de Georgia (ACLU) indicó que "tenemos graves preocupaciones sobre las condiciones de Stewart, ya que existen quejas que van desde la inadecuada atención médica, traslados arbitrarios, la detención prolongada a los abusos verbales y físicos". De hecho, desde 2003, se han registrado 18 muertes en las instalaciones operadas por CCA.
EN CIFRAS
1,614
Indocumentados detenidos en Centro de Detención de Stewart en Georgia
1.527
Indocumentados detenidos en el Complejo de Detención del Sur en Pearsall en Texas.
1.487
Indocumentados detenidos en las Instalaciones de Contrato Federal de Eloy en Arizona.

1 Comment

GEORGIA TIENE SU PROPIA LEY ESTILO ARIZONA Friday, 28 January 2011

2/4/2011

0 Comments

 
GEORGIA TIENE SU PROPIA LEY ESTILO ARIZONA Friday, 28 January 2011

ATLANTA. Cumpliendo con la promesa que habían hecho los legisladores republicanos desde septiembre del año pasado, Georgia ya cuenta con su propio proyecto de ley estilo Arizona para atacar la inmigración indocumentada en el estado.
La iniciativa denominada HB 87 fue presentada por el representante estatal Matt Ramsey (R-Peachtree City) y fue desarrollada por un comité especial de legisladores republicanos que celebró varias audiencias el pasado otoño sobre el tema.
El vicegobernador Casey Cagle y el presidente de la Cámara de Representantes, David Ralston dijeron que la incapacidad del gobierno federal de tomar medidas sobre la inmigración ha llevado a los estados como Georgia a adoptar este paso.
De convertirse en ley, se espera una ola de recursos judiciales, situación similar al que aún enfrenta la ley de Arizona que debió ser aplicada por capítulo debido a que aún varias acciones legales están pendientes.
Tras presentar el proyecto el miércoles 26 de enero, Ramsey sostuvo que "la responsabilidad más básica, compartida por todos nosotros, es obedecer la ley. El Estado de Derecho es la piedra angular que une nuestra sociedad ordenada. Desafortunadamente, es evidente que hemos experimentado un desglose completo de las leyes de inmigración de Estados Unidos".
En situaciones en las que la policía detiene a una persona sospechosa de un delito, la HB 87 autorizaría a la policía determinar el estatus migratorio del detenido si se "sospecha de que es ilegal".
Al igual que con la ley de Arizona, se teme que esta disposición dé lugar a detenciones basadas en perfiles raciales de las personas de ascendencia latina que son ciudadanos estadounidenses.
Asimismo, el proyecto ofrecería incentivos a la policía estatal y local para solicitar su participación en los programas federales de control migratorio como la 287 (g) y el programa Comunidades Seguras.
NEGOCIOS Y POLICÍAS
La HB 87 requeriría que cualquier persona con más de cinco empleados que aplica a una licencia de negocios o certificado de trabajo, proporcione evidencias de que ha utilizado el sistema federal E-Verify para confirmar el estatus migratorio de sus empleados.
Ramsey llamó al requisito de verificación para las empresas privadas "un paso de sentido común para asegurar que las oportunidades de trabajo disponibles se concedan sólo a los residentes legales y que los empleadores permanecer dentro de la legislación vigente".
Los residentes de Georgia que creen que un departamento de policía o una agencia gubernamental no están aplicando la ley de inmigración de forma correcta, podrá demandar a la agencia en la Corte Superior. La agencia podría ser multada con $1,000 a $5,000 si el juez considera que no está cumpliendo con la ley.Activistas latinos dijeron que el proyecto de ley, de aprobarse, perjudicaría a las industrias agrícolas y el turismo de Georgia.
"Este será un asesino en puestos de trabajo para Georgia", dijo Jerry González, director de la Asociación de Georgia de Funcionarios Latinos Electos (GALEO). "Georgia no es Arizona. ¿Cuál será nuestra industria agrícola si cerramos nuestros corrales de aves y plantaciones de cebollas Vidalia? " OTROS PROYECTOS
HB 25
proyecto presentado por el senador Tom Rice (R-Norcross) que requeriría a las 35 universidades
públicas de Georgia verificar la ciudadanía de los estudiantes.
SB 7
Patrocinado por el senador Bill Heath (R-31) que prohibiría a las personas obtener beneficios médicos a menos que se encuentren legalmente en el país en el momento de su lesión.
HB 72
Iniciativa presentada por los representantes James Mills (R-25) y Timothy Bearden (R- 68) que elimina la posibiliad de rendir el examen conducir permanente en un idioma que no sea Inglés.

0 Comments

Atención sin cita previa en el consulado mexicano

2/4/2011

0 Comments

 
Atención sin cita previa en el consulado mexicano January 20, 2011 By ENG Leave a Comment A raíz de una serie de inconvenientes registrados con el sistema de citas que opera para en el consulado de México en Atlanta, para darle a los usuarios un mejor servicio, las autoridades consulares han dicho que por el momento si usted requiere de pasaporte o matricula, puede hacerlo sin tener un turno aprobado previamente.

“Si usted vive en Georgia, Alabama o Tennessee y no se ha podido comunicar para obtener su cita para Pasaporte y/o Matrícula Consular, por favor preséntese en el Consulado General de México en Atlanta”, dijo en un comunicado el vocero de esa oficina diplomática Armando Bello.

Los solicitantes de estos dos documentos, pueden hacerlo sin mayores contratiempos de lunes a viernes, de 7 a 11:30 de la mañana con sus documentos originales necesarios para su realizar su trámite.

“Lamentamos las molestias que el sistema de citas MEXITEL está ocasionando a los usuarios del mismo” dijo el consulado.

Así mismo dejaron saber que, si lo que usted busca o necesita es una reposición de su certificado de primaria o secundaria expedido por la SEP, puede hacerlo visitando la página web del Consulado General de México en Atlanta: www.consulmexatlanta.org

Credencial para votar con fotografía como documento de identificación En fechas recientes el Instituto Federal Electoral (IFE) ha comunicado que a partir del 1° de enero de 2011, las credenciales para votar con fotografía, cuyo marcaje en el recuadro posterior tenga “03” ya no será válida como documento oficial.

Dado que la credencial para votar con marcaje “03” podrá ser utilizada por los ciudadanos mexicanos residentes en el exterior como instrumento para votar en la elección del 2012, podrá, por tanto, ser utilizada como medio de identificación hasta el día siguiente de la jornada electoral de 2012.

En virtud de lo anterior, el IFE ha informado expresamente que las oficinas consulares mexicanas podrán seguir aceptando las credenciales de elector con fotografía con terminación “03”, como documentos oficiales vigentes de identificación en el trámite de cualquier servicio consular.

0 Comments

First Post!

2/3/2011

1 Comment

 
We are starting this blog to keep informed the community about new Inmigration announcements. Today we are posting an announcement provided by the Mexican Embassy in Atlanta
1 Comment

    Author

    OSCAR ESPINOZA AND YOLANDA CAMPERO

    Archives

    February 2011

    Categories

    All

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
    dreamhost coupon
    Politics blogs
    Resa till Paris

Powered by Create your own unique website with customizable templates.